
Efeméride • 25 de marzo de 2025
Los primeros payasos vascos de la tele
Tal día como hoy, el 25 de marzo de 1972, los payasos Kixki, Mixki eta Kaxkamelon hicieron su primera actuación en el salón de la Sociedad Kresala de Donostia.
Efemérides, biografías, acontecimientos y personajes historicos, reportajes,...
Efeméride • 25 de marzo de 2025
Tal día como hoy, el 25 de marzo de 1972, los payasos Kixki, Mixki eta Kaxkamelon hicieron su primera actuación en el salón de la Sociedad Kresala de Donostia.
El 12 de julio de 1937, el “Guernica” de Picasso se expuso por primera vez a los ojos del mundo en el pabellón de la República española dentro de la Exposición Internacional de París de 1937.
La incógnita sobre la suerte del Lehendakari Agirre tras la ocupación de Bélgica por los nazis llevó a los abertzales exiliados en Londres a crear el Consejo Nacional de Euzkadi, el 11 de julio de 1940.
La ceremonia tuvo lugar en la basílica de Begoña donde poco más de tres años después juraría fidelidad a las autoridades del PNV previamente a su juramento como Lehendakari en Gernika.
El islote atesora restos de una ermita del siglo XV, de un convento franciscano del XVII y restos militares de los siglos XVIII y XIX.
Su Ipui onak supuso el punto de partida para la aparición de toda una serie de fabulistas en la literatura vasca.
El día 5 de julio de 1946 falleció en París Rafael Pikabea y Legia, fundador de “El Pueblo Vasco”, senador y diputado a Cortes.
A finales del siglo XVIII, Abando era la anteiglesia más poblada de toda Bizkaia
El 30 de junio de 1982, el Congreso español aprobó la Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra (LORAFNA), más conocida como Amejoramiento.
Tal día como hoy, el 29 de junio de 1979, falleció en Madrid el poeta bilbaíno Blas de Otero. Fue uno de los mejores poetas de la postguerra junto a Gabriel Aresti, Gabriel Celaya y Vidal de Nicolás, entre otros.
Página 65 de 119, elementos 577 a 585 de 1068
Para más información ir a Biblioteca & Hemeroteca