Deia
Reportajes
Creados gracias a la colaboración de Sabino Arana Fundazioa y Deia.
Consulta todos los reportajesSabino Arana Fundazioa abre sus puertas a la ciudadanía para dar acceso libre a sus múltiples contenidos digitales: artículos históricos, fotografías, documentos de archivo, biografías, audiovisuales y un largo etcétera.
Muchos de ellos frutos de las colaboraciones de la ciudadanía.
¿Quieres saber qué ocurrió tal día como hoy? Descubre los eventos y las efemérides más importantes de la sociedad vasca.
El obispo de Vitoria-Gasteiz fue desterrado acusado por los franquistas de “ser sospechoso de connivencia con el enemigo”.
El 10 de octubre de 1893 se publicó en Buenos Aires el primer número de la revista vasco-argentina “La Vasconia”, a partir de 1902, “La Baskonia”.
Fue uno de los primeros nacionalistas vascos en Gipuzkoa y uno de los principales impulsores de esta ideología tras la muerte de Sabino Arana.
Creados gracias a la colaboración de Sabino Arana Fundazioa y Deia.
Consulta todos los reportajesDescubre cómo era la sociedad vasca en el siglo XXI con los hechos más relevantes de la historia del Pueblo Vasco y de sus protagonistas.
La socióloga y antropóloga Alazne Díez Muñiz presentó su último libro “Zarzas, raíces y frutos de la memoria” en Sabino Arana Fundazioa. El libro es un mosaico de biografías, historia social, tradiciones, costumbres, leyendas y datos históricos sobre lugares y eventos específicos, lo que lo convierte en un valioso documento antropológico y social.
Sébastien Vauzelle, director del Secretariado de la Coalición Local2030, y Javier Cortés, director de eLankidetza, desgranaron las conclusiones y compromisos de la reciente Cumbre de Sevilla 2025 sobre Financiación para el Desarrollo.
Andres Urrutia, presidente de Euskaltzaindia, ofreció una conferencia sobre la vida de Esteban Urkiaga Lauaxeta, centrándose, sobre todo, en su labor periodística y su compromiso con el euskera a través de diferentes iniciativas antes de la guerra de 1936.