Deia
Reportajes
Creados gracias a la colaboración de Sabino Arana Fundazioa y Deia.
Consulta todos los reportajesSabino Arana Fundazioa abre sus puertas a la ciudadanía para dar acceso libre a sus múltiples contenidos digitales: artículos históricos, fotografías, documentos de archivo, biografías, audiovisuales y un largo etcétera.
Muchos de ellos frutos de las colaboraciones de la ciudadanía.
¿Quieres saber qué ocurrió tal día como hoy? Descubre los eventos y las efemérides más importantes de la sociedad vasca.
Fundada en 1932 por Policarpo de Larrañaga, este tipo de hermandades o sindicatos tuvo una gran aceptación en la costa bizkaina.
Presidió la Asamblea estatutaria de Estella de 1932.
El Lehendakari Agirre hizo balance de los 20 primeros años de gestión del Gobierno vasco.
Creados gracias a la colaboración de Sabino Arana Fundazioa y Deia.
Consulta todos los reportajesDescubre cómo era la sociedad vasca en el siglo XXI con los hechos más relevantes de la historia del Pueblo Vasco y de sus protagonistas.
Consejos y estrategias para avanzar por el camino del cuidado de personas dependientes. Ana Tejedor, psicóloga de Zaintzea, Centro municipal de Bilbao de apoyo a las familias cuidadoras, nos dio algunas técnicas que facilitan la convivencia entre la persona cuidadora y la que recibe sus atenciones.
Conferencia de Eugenio Ibarzabal, autor de la obra "Juan de Ajuriaguerra, el hermano mayor", el pasado 14 de septiembre de 2023.
Considerada como una de las personalidades más relevantes del siglo XX en la historia del nacionalismo vasco, Ajuriagerra destacó por su carácter y por las transcendentales decisiones que tomó y que marcaron la historia de nuestro País.
Paul Ortega, director de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo-eLankidetza, analizó el pasado 27 de junio, en SAF, el potencial y los desafíos de la cooperación vasca. “La solidaridad vasca, actualmente, referente mundial, es y debe ser un elemento fundamental para la Euskadi del futuro”, destacó Ortega. El director de eLankidetza afirmó, asimismo, que las principales prioridades de la solidaridad vasca, se centran, entre otras, en luchar contra la pobreza y las crisis humanitarias en África y en fortalecer procesos de empoderamiento en países del Sur.