
Efeméride • 29 de abril de 2025
Pedro Miguel Urruzuno, notable poeta y articulista en euskera popular, rico en modismos
Nació en Elgoibar en 1844 y falleció en Mendaro, tal día como hoy, el 29 de abril de 1923.
Efemérides, biografías, acontecimientos y personajes historicos, reportajes,...
Efeméride • 29 de abril de 2025
Nació en Elgoibar en 1844 y falleció en Mendaro, tal día como hoy, el 29 de abril de 1923.
Aparte de su compromiso político con el nacionalismo vasco, de José Estornés Lasa podemos destacar su valiosa aportación al euskera y a la cultura de nuestro pueblo.
Se cumplen hoy 114 años del nacimiento de este hombre comprometido con el nacionalismo vasco, secretario personal del Lehendakari Agirre.
El 12 de abril de 1967 sucedió en Bilbao lo que parecía imposible desde que los franquistas tomaron la villa: curas con sotana manifestándose en contra del Gobierno.
Hoy celebramos el #AberriEguna.
Desde aquella primera convocatoria llevada a cabo por el PNV en 1932 se han ido sumando las de otras formaciones políticas y asociaciones.
La organización de mujeres nacionalistas vascas Emakume Abertzale Batza (EAB) se creó en los primeros días de abril de 1922, tomando como ejemplo a las nacionalistas irlandesas del “Cumann na mBan”.
Hoy hace 139 años falleció en Ezkio-Itsaso (Gipuzkoa) José María Iparragirre Balerdi, uno de los compositores más conocidos de la música popular euskaldun gracias, entre otros, al ‘Gernikako Arbola’. Nacido en Urretxu (Gipuzkoa) en 1920, tuvo una vida bohemia y aventurera, acompañado siempre por su inseparable guitarra, que le sirvió para que le apodarán como “el bardo vasco”.
El 14 de junio de 1931 se celebró en Lizarra-Estella la conocida como Asamblea de representantes municipales de Estella, convocada para ratificar el proyecto de Estatuto de Autonomía para los territorios del sur de Euskadi, redactado por la Sociedad de Estudios Vascos-Eusko Ikaskuntza.
Pionera y referente de la lengua y la cultura vasca, recibió el Premio Sabino Arana 2004 por su labor en este campo y, más concretamente, por su aportación al conocimiento de la etnografía y su trabajo en la recogida y difusión de las tradiciones y el patrimonio vascos.
Página 121 de 122, elementos 1081 a 1089 de 1090
Para más información ir a Biblioteca & Hemeroteca