Convocatoria a los medios de comunicación • 30 de octubre de 2025
Gurutze Aizpurua, de Mundu Bakean, abordará en SAF el enfoque feminista de la cooperación internacional
Conferencia: “Hacia una cooperación internacional feminista”. Jueves, 30 de octubre, a las 19:00h.
Conferencia: “Hacia una cooperación internacional feminista”, con Gurutze Aizpurua (Mundu Bakean)
- 30 de octubre de 2025, jueves
- de 19:00h a 20:30h
- Sabino Arana Fundazioa
La cooperación internacional ha evolucionado significativamente en su abordaje de las desigualdades. Inicialmente, el enfoque se centró en la integración de la perspectiva de género, buscando la equidad entre hombres y mujeres y el empoderamiento de estas últimas. Si bien fue un paso crucial, a menudo se limitaba a la transversalización técnica sin cuestionar las estructuras de poder subyacentes.
Frente a esta visión, surge el enfoque feminista de la cooperación internacional, un paradigma mucho más ambicioso y transformador. La cooperación internacional feminista no se conforma con "añadir a las mujeres" a proyectos ya existentes o con mitigar las consecuencias de la desigualdad, sino que prioriza una transformación social profunda.
Esta perspectiva de transformación social profunda es el pilar de organizaciones como Mundu Bakean, una entidad vasca con una clara vocación pacifista e internacional. Su trabajo subraya la necesidad de superar la visión reduccionista del desarrollo, y desde una mirada feminista, interseccional y decolonial abordar la defensa de los derechos humanos de todas las personas y la construcción de la paz en todos los territorios.
Durante su ponencia, Gurutze presentará el trabajo que desarrolla Gune Feminista de la Coordinadora de ONGD de Euskadi como espacio de articulación entre organizaciones vascas que promueven una cooperación coherente con los movimientos feministas locales e internacionales poniendo el foco en la necesidad de situar la vida, los cuidados y la equidad en el centro de las políticas públicas y de las alianzas internacionales.
También compartirá experiencias impulsadas desde Mundu Bakean, subrayando la importancia del liderazgo de las mujeres en los procesos de transformación social, económica y medioambiental en el Sur Global con un énfasis especial en el trabajo con organizaciones de mujeres históricas y feministas, como la Unión Nacional de Mujeres de Guatemala (UNAMG).
En definitiva, el impulso de la cooperación feminista internacional es un avance hacia la transformación de justicia global, sostenibilidad de la vida y alianzas feministas entre el Norte y el Sur, necesarias para lograr un mundo más justo y libre de opresiones.