Efeméride 12 de septiembre de 2025

El VII Congreso de Estudios Vascos, el primero del exilio

Celebrado en Biarritz, en 1948, supuso el mayor hito internacional para la cultura vasca tras la guerra civil.

El VII Congreso de Estudios Vascos, el primero del exilio El VII Congreso de Estudios Vascos, el primero del exilio

Del 12 al 19 de septiembre de 1948 se celebró en Biarritz el VII Congreso de Estudios Vascos, el primero organizado en el exilio y considerado el de mayor importancia y repercusión de todos los celebrados hasta entonces.

Con el lema “Que el alma vasca no muera”, el encuentro reunió a destacados intelectuales vascos dispersos por Europa y América tras la Guerra Civil y la II Guerra Mundial. El Gobierno Vasco en el exilio desempeñó un papel decisivo en su organización, aportando apoyo económico, técnico y humano, lo que permitió dotar al Congreso de un alcance internacional sin precedentes.

Durante quince sesiones de trabajo se presentaron más de 260 comunicaciones científicas sobre geografía, oceanografía, agricultura, medicina, etnología, historia, lengua, derecho, arte y religión, entre otras disciplinas. El Congreso constituyó, en palabras de sus protagonistas, “la mayor y más amplia expresión cultural vasca desarrollada en el mundo en 1948”, y supuso el reagrupamiento de una comunidad cultural dispersa, pero decidida a mantener viva la identidad vasca.