Efeméride 24 de junio de 2020

Se cumplen 83 años del fusilamiento de Alfredo Espinosa Orive, consejero de Sanidad del primer Gobierno vasco

• Traicionado por el piloto del bimotor que le transportaba, fue entregado a los franquistas en la playa de Zarautz.

Se cumplen 83 años del fusilamiento de Alfredo Espinosa Orive, consejero de Sanidad del primer Gobierno vasco

Tal día como hoy, el 24 de junio de 1937 fue asesinado en Vitoria-Gasteiz por los sublevados Alfredo Espinosa Orive, consejero de Sanidad del primer Gobierno vasco presidido por José Antonio Agirre.


Nacido en Bilbao el 6 de septiembre de 1903, estudió Medicina en Madrid, donde entró en contacto con los círculos republicanos madrileños y participó en varios intentos para derrocar el régimen de Primo de Rivera. Una vez licenciado volvió a Bilbao, donde se especializó en Higiene infantil. Paralelamente continuó con su labor política.


Tras el estallido de la Guerra Civil, cuando se constituyó el Gobierno vasco, Unión Republicana le escogió por unanimidad para ser consejero y se le asignó el Departamento de Sanidad. La situación era muy complicada. Escaseaban los médicos, los centros sanitarios y el material, pero el objetivo de Espinosa y su equipo fue que la guerra no alterara la continuidad de los servicios que hubieran sido propios en una situación de normalidad. Una de las primeras iniciativas que puso en marcha fue la creación de la Cruz Roja de Euskadi. A su vez estableció medidas para evitar la propagación de enfermedades contagiosas. Para contar con una red hospitalaria bien organizada se habilitaron hospitales, refugios y puestos de socorro. El Departamento organizó, asimismo, un cursillo de enfermeras de guerra, así como la evacuación de niños al extranjero. El propio consejero supervisó estos viajes y acompañó a los niños enfermos de tuberculosis de los sanatorios de Gorliz y Plentzia.


En junio de 1937, viajaba en avión desde Toulouse (Francia) hacia Santander, a donde se habían retirado los restos del Ejército Vasco, pero el aparato aterrizó en la playa de Zarautz, por traición de su piloto. Las autoridades franquistas le detuvieron y trasladaron a la prisión de Vitoria-Gasteiz. Allí fue juzgado sumariamente y condenado a muerte por "adhesión a la rebelión", siendo ejecutado a primera hora de la mañana del 24 de junio de 1937, dos días después de ser detenido.