Efeméride • 31 de octubre de 2025
“El Fuerista” de San Sebastián
Un día como hoy de 1897 “El Fuerista” pasó a ser nacionalista vasco.
Efemérides, biografías, acontecimientos y personajes historicos, reportajes,...
Efeméride • 31 de octubre de 2025
Un día como hoy de 1897 “El Fuerista” pasó a ser nacionalista vasco.
Tal día como hoy, el 10 de enero de 1904, se constituía en Bilbao la primera organización juvenil nacionalista vasca.
Tal día como hoy, el 22 de diciembre de 1918, se fundó oficialmente Eusko Ikaskuntza- Sociedad de Estudios Vascos.
Tal día como hoy, el 21 de diciembre de 1991, falleció José Miguel Barandiaran y Ayerbe. Nacido el 31 de diciembre de 1889 en Ataun (Gipuzkoa), fue un antropólogo, arqueólogo, etnólogo y sacerdote vasco. Su mayor reconocimiento lo alcanzó debido a sus investigaciones acerca de la etnografía y el folclore vascos.
Falleció en Madrid el 20 de diciembre de 1950 como consecuencia de las grandes torturas tanto físicas y mentales que le infringieron los agentes de represión franquistas.
El 17 de diciembre de 1917, hace hoy 104 años, una delegación vasca presentaba al presidente del Gobierno español Manuel García Prieto un mensaje en el que se reclamaba más autonomía.
El asesinato de José Mª Azkarraga Mozo por parte de las tropas franquistas tuvo como objeto la venganza y también la eliminación física de un destacado opositor.
Tal día como hoy, el 15 de diciembre de 1979, el Lehendakari Leizaola, o como era más conocido, Lehendakari “Zaharra”, volvía de su exilio en Paris.
Tal día como hoy, el 14 de diciembre de 1966, se celebró el Referéndum franquista sobre la Ley Orgánica del Estado, ante la que el nacionalismo vasco realizó una fuerte campaña de abstención.
Tal día como hoy, el 13 de diciembre de 1898, nació en Bermeo Lucio “Luki” Artxetxe, uno de los responsables de la organización clandestina del PNV durante el franquismo y hombre de confianza de Juan de Ajuriagerra.
Página 93 de 134, elementos 829 a 837 de 1199
Para más información ir a Biblioteca & Hemeroteca