Convocatoria a los medios de comunicación 12 November 2025

Seminario: Los Archivos, las otras víctimas de la dictadura, 50 años después de la muerte de Franco

El acceso a las fuentes documentales, su dispersión e incautación aún en el siglo XXI

Entrada libre, imprescindible apuntarse previamente llamando a Sabino Arana Fundazioa (94.405.64.50) o enviando un email (idazkaritza@sabinoarana.eus).

Seminario: Los Archivos, las otras víctimas de la dictadura, 50 años después de la muerte de Franco
  • 12 November 2025, Wednesday
  • de 09:00h a 13:30h
  • Sabino Arana Fundazioa

Se cumplen este año 50 años de la muerte de Franco y la situación del patrimonio y/o la documentación afectada por la guerra y la dictadura sigue siendo desconcertante: archivos que permanecen todavía incautados,  acceso limitado o inexistente a las fuentes para estudiar y conocer la historia de la represión, bienes no devueltos,….

Por este motivo el Archivo del Nacionalismo Vasco de Sabino Arana Fundazioa ha organizado una jornada para el próximo 12 de noviembre que pretende ser un nuevo punto de partida para, tras conocer la historia de lo ocurrido y conseguido hasta ahora, reivindicar que la situación actual mejore en todos los sentidos: devolución a sus legítimos propietarios de bienes y fondos documentales, acceso a los documentos generados por la dictadura, etc.

La jornada estará destinada principalmente al mundo académico, técnico y público estudiantil y/o postgraduado, aunque como siempre, también estará abierta a todo aquel que quiera profundizar en estos temas. Será gratuita, pero será imprescindible apuntarse previamente llamando a Sabino Arana Fundazioa (94.405.64.50) o enviando un email (idazkaritza@sabinoarana.eus).

 

Programa:

09:00 Presentación

Mireia Zarate, presidenta de Sabino Arana Fundazioa

09:05 Apertura del Seminario

Aitor Esteban, presidente del EBB de EAJ-PNV: “La ley de secretos oficiales”


09:30 - 10:15 Josep Cruanyes, presidente de la Comissió de la Dignitat: “El patrimonio documental catalán. Pasado y presente de las reivindicaciones de devolución”

10:15 - 11:00 Fernando Mikelarena, historiador y profesor titular de la Universidad de Zaragoza: Las diversas limitaciones al acceso a la documentación y la investigación sobre la impunidad del franquismo”

11:00 - 11:20: Turno de preguntas

 

11:20 - 11:40 Pausa-café

 

11:45 - 12:30: Sergio Gálvez, jefe de servicio del Archivo Central del Ministerio de Trabajo y Economía Social: “La incautación como política de Estado en el franquismo: la Comisión Calificadora de Bienes Sindicales Marxistas”

12:30 - 12:50: Javier Buces, profesor ayudante UPNA / historiador Sociedad de Ciencias Aranzadi: La investigación histórica de la represión franquista en Euskadi a través de los archivos: dificultades, vacíos y esperanzas”

12:50 - 13:10: Eduardo Jauregi, Sabino Arana Fundazioa-Archivo: “Archivos vascos incautados en Salamanca. El caso de la documentación del Partido Nacionalista Vasco”


13:10 - 13:30: Turno de preguntas


13:30  Clausura y cóctel