Convocatoria a los medios de comunicación 2 October 2025

Presentación del libro: "Zarzas, raíces y frutos de la memoria"

La socióloga y antropóloga Alazne Díez Muñiz presentará  su último libro “Zarzas, raíces y frutos de la memoria” en Sabino Arana Fundazioa.

  • 2 October 2025, Thursday
  • de 19:00h a 20:30h
  • Sabino Arana Fundazioa

Sabino Arana Fundazioa será escenario el próximo jueves, 2 de octubre, a las 19:00 horas, de la presentación de “Zarzas, raíces y frutos de la memoria”, el nuevo libro de la socióloga y antropóloga plentziarra Alazne Díez Muñiz. La obra, editada por la Diputación Foral de Bizkaia, promete una inmersión profunda en la memoria colectiva a través de un ensayo novelado de divulgación antropológica.

“Zarzas, raíces y frutos de la memoria” es una obra que entrelaza las vivencias de hombres y mujeres, otorgando un especial protagonismo a las figuras femeninas en diversas historias conectadas entre sí. Muchas de estas narraciones se basan en hechos reales recogidos a través de entrevistas, ofreciendo al lector una visión auténtica y emotiva. El libro es un mosaico de biografías, historia social, tradiciones, costumbres, leyendas y datos históricos sobre lugares y eventos específicos, lo que lo convierte en un valioso documento antropológico y social.

La autora, Alazne Díez Muñiz, ha concebido este libro con una forma novelada que facilita la lectura y lo convierte en un ejemplar ilustrativo, cuyo principal propósito es desvelar un pasado recuperado. La riqueza ética de la narración busca invitar al lector a la reflexión y a la empatía, permitiendo una mirada comprensiva sobre acontecimientos de un ayer no tan lejano.

Alazne Díez Muñiz (Plentzia, 1946) es una destacada figura en el ámbito de la Sociología y la Antropología. Licenciada en Sociología y Antropología Social por la UNED y doctora en Antropología por la Universidad de Deusto, es también autora de obras como “La memoria, herida abierta. Guerra Civil y franquismo” y “El desván iluminado. Voces y ecos de mujeres”, consolidando así una trayectoria dedicada al estudio y la difusión del patrimonio cultural y social.