
Efeméride • 1 September 2025
El Círculo de Estudios Vascos: difusión cultural entre los jóvenes abertzales de principios de siglo XX
Juventud Vasca de Bilbao y sus miembros fueron los principales impulsores de su creación.
Efemérides, biografías, acontecimientos y personajes historicos, reportajes,...
Efeméride • 1 September 2025
Juventud Vasca de Bilbao y sus miembros fueron los principales impulsores de su creación.
Tal día como hoy, el 15 de marzo de 1916, nació en Bilbao el poeta Blas de Otero. Fue uno de los mejores poetas de la postguerra junto a Gabriel Aresti, Gabriel Celaya y Vidal de Nicolás, entre otros.
Tal día como hoy, el 12 de marzo de 1933, falleció en Tolosa el poeta José María Agirre, más conocido por el seudónimo literario “Xabier de Lizardi”.
Tal día como hoy, el 11 de marzo de 1917, se celebraron las elecciones provinciales que dieron paso a la primera diputación nacionalista vasca. Su presidente fue Ramón de la Sota Aburto, quien se mantuvo en la presidencia entre 1917 y 1919.
Tal día como hoy, el 10 de marzo de 1959, se produjo el levantamiento del pueblo tibetano en Lasha, la capital del Tíbet. Lo que comenzó como una manifestación pacífica, terminó convirtiéndose en un alzamiento popular que fue reprimido por las fuerzas chinas.
Tal día como hoy, el 9 de marzo de 1980, se celebraron las primeras elecciones al Parlamento Vasco. El PNV salió victorioso, y Carlos Garaikoetxea se convirtió en el primer Lehendakari tras la dictadura.
Hoy, 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer. Este día conmemora la lucha de la mujer a lo largo de la historia por el reconocimiento de sus derechos, de la igualdad en todos los ámbitos de la sociedad y por la no discriminación.
Tal día como hoy, el 5 de marzo de 1937, el bou Nabarra se hundió a la altura del cabo de Matxitxako tras hacer frente al pesado crucero franquista Canarias.
Tal día como hoy, el 4 de marzo de 1921, nació en Ustaritz (Lapurdi) el poeta, cantautor y político Mixel Labegerie.
Tal día como hoy, el 3 de marzo de 1976, tuvo lugar en Vitoria-Gasteiz la conocida como “matanza del 3 de marzo” donde cinco obreros fueron asesinados por la policía en el transcurso de una jornada de huelga general.
Page:
Para más información ir a Biblioteca & Hemeroteca