Nota de prensa • 21 septembre 2025
Homenaje en Elgoibar a los gudaris y milicianos caídos en Zirardamendi-Aiastia
Sabino Arana Fundazioa, diferentes asociaciones memorialistas y representantes institucionales han participado un año más en la ofrenda floral que anualmente organiza el Ayuntamiento de Elgoibar en homenaje a los gudaris y milicianos que lucharon por las libertades civiles, políticas y sociales de Euskadi y, en especial, a los catorce gudaris y milicianos que el 25 de septiembre de 1936 murieron en el frente de Zirardamendi-Aiastia (San Migel)-Elgoibar intentando detener el avance franquista en suelo vasco.

Maialen Gurrutxaga, alcaldesa del municipio, ha encabezado el recorrido en el que han visitado las fosas comunes donde fueron enterrados los 14 gudaris y milicianos. Junto a la alcaldesa, también han participado el diputado foral de Bizkaia de la Administración Pública y Relaciones Institucionales, Ager Izagirre; el director del Museo Memorial del Cinturón de Hierro de Berango, Aitor Miñambres; Iñigo Camino; el exalcalde de Elgoibar, Alfredo Etxebarria, y el historiador de Sabino Arana Fundazioa, Iñaki Goiogana.
Durante la visita a las fosas, Goiogana ha recordado el sacrificio de aquellos jóvenes soldados vascos y ha subrayado la importancia de preservar la memoria histórica, no solo para recordar hechos pasados, sino también para tomar ejemplo de los ideales que movieron a aquellos jóvenes como ejemplo para el futuro. “Es necesario hacer nuestros y practicar los ideales de libertad y democracia de aquellos que se sacrificaron en este lugar”, ha subrayado.
El recorrido ha concluido con una ofrenda floral en la cruz que en 1952 colocaron en su recuerdo los gudaris José Landa y José María Otxoa de Txintxetru, veteranos de la batalla de Zirardamendi, pertenecientes al batallón Arana Goiri.
En memoria de: José Txintxurreta, Paulino Beraza, Juan Zabala, Blas Larrazeleta, Ambrosio Etxebarria, Felipe Elorriaga, Sabin Atutxa, Emeterio Llavori, Eusebio Gaubeka, Juan Agirre, Imanol Etxebarria, Marcelino Gandarias, Miguel Palacio y Félix Arbulu.