Convocatoria a los medios de comunicación • 6 novembre 2025
Sabino Arana Fundazioa homenajeará a los deportados jeltzales enviados los campos nazis (1940-1945)
- La Fundación recordará a los nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo, en un acto que contará con la participación de familiares y una conferencia del historiador Etxahun Galparsoro. El 6 de noviembre, a las 19:00h, en SAF.
- El presidente del BBB de EAJ-PNV, Iñigo Ansola, ha confirmado su asistencia.
Sabino Arana Fundazioa homenajeará a los deportados jeltzales enviados los campos nazis (1940-1945)
- 6 novembre 2025, jeudi
- de 19:00h a 20:30h
- Sabino Arana Fundazioa
Familiares de los deportados jeltzales a los campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial participarán en el acto de homenaje que Sabino Arana Fundazioa les ha organizado para el próximo 6 de noviembre, a las 19:00h, en la sede de la Fundación.
El historiador Etxahun Galparsoro, archivero del centro de documentación de los benedictinos de Lazkao, recordará a las víctimas jeltzales que padecieron el horror del nazismo en los campos de Mauthausen (Austria) -el principal destino de los deportados vascos y de los “rojos” españoles “Rotspanier”-, así como en otros como Buchenwald, Neuengamme y Ravensbrück, este último destinado a mujeres.
Según las investigaciones más recientes, entre 1940 y 1945 un total de 253 vascos y vascas, en su mayoría exiliados tras la Guerra Civil, fueron deportados a campos y prisiones del Tercer Reich. De ellos, se tiene constancia de que, al menos, una docena eran militantes o simpatizantes del Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV).
Aunque las primeras remesas de deportados a Mauthausen estuvieron compuestas principalmente por militantes de izquierda y anarquistas, los jeltzales también fueron perseguidos activamente por su participación en la Resistencia francesa y su compromiso antifascista en el exilio. Muchos de ellos, vinculados al Gobierno Vasco en el exilio, colaboraron con los Aliados y con las redes clandestinas que operaban en el suroeste francés, lo que llevó a su detención y posterior deportación.
Con este reconocimiento, Sabino Arana Fundazioa quiere subrayar el papel del nacionalismo vasco no solo como víctima, sino como actor activo en la lucha antifascista mundial durante la Segunda Guerra Mundial.
En memoria de: Hilario Agorria Urrutia, Santiago Anabitarte Altuna, José Miguel Arrate Itoiz, Juan Arregi Olano, Iñaki Eizagirre Markuerkiaga, Alejandro Elizalde Iribarren, Ramón Guerrero Fernández, Martín Pablo Hurtado De Saratxo Murua, Manuel Mitxelena Oihartzabal, Martín Mitxelena Oihartzabal, Ambrosio San Vicente Arrieta e Iñaki Saribiarte Elgezua.
El conferenciante Etxahun Galparsoro es doctor en Historia Contemporánea. Su investigación sobre las memorias del gudari Marcelino Bilbao, plasmada en el libro Bilbao en Mauthausen (Crítica, 2020), le condujo a profundizar en el estudio de la deportación de republicanos españoles y vascos a los campos de concentración del Tercer Reich, tema que desarrolló en su reciente tesis doctoral.