
Efeméride • 21 mars 2025
Los niños y niñas de la guerra
El 21 de marzo de 1937 se produjo la primera evacuación de niños y niñas durante de la Guerra Civil.
Efemérides, biografías, acontecimientos y personajes historicos, reportajes,...
Efeméride • 21 mars 2025
El 21 de marzo de 1937 se produjo la primera evacuación de niños y niñas durante de la Guerra Civil.
Tal día como hoy, el 4 de junio de 1899, se publicó el primer número del primer diario nacionalista vasco, El Correo Vasco.
Tal día como hoy, el 3 de junio de 1893, Sabino Arana expuso públicamente sus ideas por primera vez en el txakoli de Larrazabal.
La progresiva incorporación de las mujeres a la vida pública nacionalista, a principios del siglo XX, se concretó en 1922 con la creación de Emakume Abertzale Batza (EAB), una asociación de mujeres comprometidas con la difusión del nacionalismo vasco, sí, pero también con la promoción de actividades de tipo social en la Euskadi de hace 99 años.
Entre el 18 de mayo y el 1 de junio de 1940, 570 vascos fueron internados en el campo de concentración de Gurs (Béarn) tras ser arrestados por los servicios de policía y la gendarmería franceses.
Tal día como hoy, el 31 de mayo de 1947, se desarrolló en Lieja un Congreso de la Democracia Cristiana que culminaría unos días después con la constitución de los NEI (Nuevos Equipos Internacionales), concretamente el 2 de junio. Los NEI serían el germen de la futura Unión Europea de Partidos Democratacristianos.
Tal día como hoy, el 28 de mayo de 1906, nació en Zumaia Elbira Zipitria Irastorza. Fue profesora, impulsora del movimiento de ikastolas durante la postguerra y creadora de un avanzado método pedagógico.
Tal día como hoy, el 27 de mayo de 1866, nació en Gautegiz de Arteaga (Bizkaia) Ángel Zabala Ozamiz-Tremoia. Político nacionalista vasco e historiador, fue el sucesor de Sabino Arana al frente del PNV.
Tal día como hoy, el 26 de mayo de 1838, nació en Azkoitia el escritor y jesuita vasco, José Ignacio Arana.
Tal día como hoy, el 25 de mayo de 1841, nació en Otxandio Felipe Arrese Beitia. Escultor de profesión, fue conocido principalmente por su faceta de escritor y poeta.
Página 91 de 119, elementos 811 a 819 de 1066
Para más información ir a Biblioteca & Hemeroteca