
Efeméride • 13 octobre 2025
El destierro de Mateo Mugica, el 13 de octubre de 1936
El obispo de Vitoria-Gasteiz fue desterrado acusado por los franquistas de “ser sospechoso de connivencia con el enemigo”.
Efemérides, biografías, acontecimientos y personajes historicos, reportajes,...
Efeméride • 13 octobre 2025
El obispo de Vitoria-Gasteiz fue desterrado acusado por los franquistas de “ser sospechoso de connivencia con el enemigo”.
El 15 de julio de 1894, tras una misa celebrada en la basílica de Begoña, se eligió la primera junta directiva del Euskeldun Batzokija, con Sabino Arana y Goiri como presidente.
Se cumplen hoy 31 años años del fallecimiento de quien fuera presidente del EBB de EAJ-PNV y de Sabino Arana Fundazioa.
La incógnita sobre la suerte del Lehendakari Agirre tras la ocupación de Bélgica por los nazis llevó a los abertzales exiliados en Londres a crear el Consejo Nacional de Euzkadi, el 11 de julio de 1940.
El inventor, de origen vasco, ha pasado a la historia por crear el método fotográfico que lleva su nombre, el daguerrotipo.
Tal día como hoy, el 9 de julio de 1999, falleció en Irun el farmacéutico y escritor vasco José Antonio Loidi Bizkarrondo.
La ceremonia tuvo lugar en la basílica de Begoña donde poco más de tres años después Agirre juraría fidelidad a las autoridades del PNV previamente a su juramento como Lehendakari en Gernika.
El día 5 de julio de 1946 falleció en París Rafael Pikabea y Legia, fundador de “El Pueblo Vasco”, senador y diputado a Cortes.
Tal día como hoy, 4 de julio de 1899, el diario de la mañana “El Correo Vasco” publicó en Bilbao su primer ejemplar.
Su obra maestra, “Acto para la Noche Buena”, fue hallada por el historiador Juan Carlos Guerra en una biblioteca privada y publicada por Resurrección María de Azkue en la revista Euskaltzale en 1897.
Página 30 de 132, elementos 262 a 270 de 1185
Para más información ir a Biblioteca & Hemeroteca